SANTA FE RECIBIRÁ 70.280 DOSIS DE VACUNAS MODERNA PARA INOCULAR A MENORES ENTRE 12 Y 17 AÑOS

Se trata de las dosis que serán colocadas en menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades. El gobierno adelantó que se aplicarán desde la semana próxima.

Este miercoles a la tarde comenzó la distribución en todas las jurisdicciones del país de las más de 900 mil dosis de la vacuna Moderna.

Se trata de las dosis destinadas a adolescentes con factores de riesgo. Cabe recordar que un total de 3.500.000 dosis fueron donadas por Estados Unidos al país.

De esta manera, se inicia el esquema de inoculaciones contra el coronavirus de la franja poblacional de adolescentes 12 a 17 años con condiciones priorizadas, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.

Las 901.040 vacunas serán distribuidas desde hoy entre las provincias de acuerdo con la población de cada distrito, en sintonía con los establecido en el programa nacional de inmunización.

La provincia recibirá 70.280 dosis de la vacuna moderna, casi un ocho por ciento del total de dosis a distribuir.

En tanto, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760; a la ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760, y a Jujuy, 15.120.

En tanto, se destinarán a La Pampa, 7.140 dosis; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que “hay que valorar el logro de la Argentina de estar demorando el ingreso de la variante Delta” de coronavirus”.

“Los países que tienen circulación predominante de variante Delta con cobertura de vacunación alta y con esquemas completos, tienen un aumento del número de casos, pero ello no se traduce en internaciones ni en muertes. El Reino Unido nunca superó los 100 muertos por día cuando antes tenían 2.000 y eso es por la vacuna”, explicó la ministra.

“No tenemos Delta predominante. Esperamos que ingrese lo más tarde posible y que, cuando ello pase, nos encuentre mejor preparados”, remarcó.

Además, al referirse a la vacunación contra la Covid-19 para adolescentes de entre 12 y 17 años, señaló que “estamos planificando que las jurisdicciones arranquen con la mayoría de los registros de adolescentes priorizados y el lunes que viene, en el Consejo Federal de Salud, hacer el lanzamiento”, explicó.

Posteriormente, contó que se trabaja junto al Ministerio del Interior y las provincias de cara a las elecciones PASO del 12 de septiembre, mediante la elaboración de protocolos y en base a experiencias de otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.