El candidato a intendente de Las Toscas, Martín Deltin, habló de las buenas posibilidades que tiene de ser electo y dejó interesantes premisas de cara a una construcción amplia que necesita la ciudad.
En el programa “El Despertador” que se emite por FM Urbana y Urbana TV, entrevistado por Guillermo Sapnnenberger y Marita Bernachea, el candidato a intendente Martin Deltin habló sobre la importancia de mantener alta la capacidad y la voluntad de relacionarse con todos los sectores de la sociedad:
“Somos respetuosos de todos los que participan en estas elecciones. Creemos que tenemos lindas posibilidades de estar participando en las elecciones de junio. Hoy por hoy estamos enfocados en tener una campaña respetuosa, en darles un mensaje diferente, una señal diferente, entender que se puede crecer con respeto y diversidad y que de esa manera después seguramente haremos una construcción más grande para las elecciones generales de junio. Y si nos toca en suerte ser electos, a partir de diciembre es la manera en que nos vamos a relacionar con la comunidad”.
Los periodistas comentaron acerca de la actitud positiva de Deltin de haber participado en el lanzamiento de campaña de su adversario directo (Nelson Sanchez) y la buena señal que esto da. A lo que el entrevistado agregó:
“Ustedes hablan de esta actitud, pero esto no es solo esto; cuando a mi me invitó el presidente del Concejo a participar de la apertura de sesiones ordinarias, fuí y los saludé a todos los concejales, a Leandro Chamorro quien dió su último discurso de apertura de sesiones, es un intendente que te puede gustar o no, podes estar de acuerdo o no, yo soy duro, muy crítico con las cuestiones de gestión, yo no voy en contra de una persona, yo discuto políticas, yo discuto si hacemos bien o mal las cosas. Y lo felicité, porque fue cuatro veces electo por el pueblo y uno es del pueblo y tiene que hacerse cargo de lo que tu pueblo elige”
En un tramo de la nota, le preguntaron: ¿En qué tuviste que modificar tu forma de hacer política?
“En todo… mirá, hoy nos comunicamos mucho a través de redes, a ver, no digo que no sirva la forma tradicional de hacer política, pero el mensaje está llegando, creo que la radio es insustituible, la gente nos escucha de otra manera, nos entiende de otra manera.”
“Estamos conectando con mucha gente joven, que por ahí perdió esa forma tradicional de hacer reuniones como hacíamos antes. De todas maneras, esto no quiere decir que uno no haga charlas, nosotros no estamos apostando a hacer grandes reuniones, nos reunimos con familias, con personas, con gente de algún club que nos invita. La realidad te va actualizando.”
“Lo que sí siento que cambié respecto de otras elecciones o de todo este tiempo que vengo haciendo política, o participando, normalmente siempre empujando el carro a otro, porque es es la verdad, es que me siento más suelto, me siento más directo, como que puedo expresar mi punto de vista, sabiendo que puede caer bien o mal y que por ahí no todos pueden estar de acuerdo, pero en eso siento que me modifiqué, antes estaba más estructurado, un poco más contenido y ahora la verdad creo que le puedo contar a la gente quién soy, qué hago de mi vida, cuales son mis valores, no esquivar temas, acá en esta radio hablamos de una difamación que sufrí por mucho tiempo, yo le restaba importancia, confiaba en que al ser una buena persona no iba a pasar nada, me hicieron mucho daño con eso, ensuciaron mi imagen, les hicieron pasar malos momentos a mi familia, pero Dios es justo y en algún momento te da la posibilidad de hablar. Y sigo abierto a hablar de cualquier tema con el que sea.”
Sobre el final, Marita Bernachea comentó y preguntó: “Días pasados tuvimos la visita de otra precandidata, Cintia Chavez, que perteneció al justicialismo y hoy está afuera. Ella dice que “las personas que están en el justicialismo no la representan a ella”, por lo tanto va por fuera. ¿Vos que tenes para decir de eso?
“Yo me centro en la campaña sobre las propuestas y en cómo queremos cambiar Las Toscas y lo que queremos hacer bien, trato de no hablar de las demás personas, pero vos sabes que no le esquivo a las preguntas, no tengo problema en responderte. Pero la que tiene que explicar porque dejó de ser peronista es ella, yo no puedo explicar eso, la que se fue es ella y la que tiene otro partido es ella.”
“Hablo de mi equipo, hablo de lo que tenemos y tampoco me voy a poner a contar la cantidad de charlas que tuvimos (los sectores del peronismo) y las posibilidad de acuerdo que se dieron, porque fueron muchísimas y todos los que cumplimos la palabra estamos en un lugar y los que no no están en ese lugar, punto.”
“La verdad creo que la alternativa para la ciudad de Las Toscas la vamos a tener nosotros, es lo que yo creo, se construye con firmeza, con convicción y sin desconocer de dónde uno viene y hacia dónde uno va, apertura yo no la cuento porque soy o no soy justicialista.”
“Somos gente amplia que nos relacionamos con distintos partidos políticos y demás, chamuyo de decir que para ser amplio hay que irse del peronismo, eso para mi es clarito como el agua, de ahí en más que lo expliquen los demás, yo no tengo nada que explicar, yo estoy en el mismo lugar donde estuve siempre y con las mismas convicciones que tuve siempre.”