VICTOR “PIPO” GARCIA UN DELINCUENTE EN LA POLITICA

Un delincuente en la política, el presidente comunal de Lanteri imputado por abigeato intenta mantenerse en el poder

El escándalo sacude a la localidad de Lanteri: el presidente comunal Víctor “Pipo” García fue imputado por el delito de abigeato agravado, un grave ilícito rural que atenta contra los productores de la región. La acusación, impulsada por el fiscal Nicolás Maglier, lo señala como responsable de la sustracción de cinco animales vacunos, los cuales fueron encontrados en un campo explotado por él. A pesar de la gravedad de la causa, García continúa en funciones y, en una maniobra política, intenta perpetuarse en el poder desde las sombras.

Un imputado que no suelta el control

Desde 2015, García ha manejado la comuna de Lanteri con un férreo control político. Tras cinco mandatos consecutivos, en lugar de retirarse de la gestión, ha optado por una estrategia más discreta pero igual de efectiva para seguir gobernando: no se postula como presidente comunal, sino que ocupa el tercer lugar en la lista, impulsando como candidato a Gabriel Moschen, un hombre de su círculo cercano.

El objetivo es claro: aunque su nombre ya no figure al frente, mantendrá el control de la administración comunal y seguirá moviendo los hilos desde atrás. La maniobra es aún más preocupante si se tiene en cuenta que Moschen tiene lazos directos con la gestión de García, ya que su hermano se desempeñó como contador de la comuna entre 2019 y 2021, período en el que —según versiones locales— habría acumulado una fortuna.

Un funcionario público imputado: ¿hasta cuándo seguirá en el poder?

El hecho de que un presidente comunal sea imputado por un delito grave como el abigeato agravado es escandaloso. La justicia lo investiga por la sustracción de ganado en perjuicio de un productor local, Rosendo Corgniali, y aunque su defensa intenta desligarlo de la responsabilidad, el Ministerio Público de la Acusación considera que hay elementos suficientes para atribuirle el hecho.

A pesar de la imputación, García no solo no ha dado un paso al costado, sino que sigue maniobrando para mantenerse en el poder. Su estrategia es simple: colocar a un candidato afín en la presidencia comunal y manejar todo desde un tercer lugar en la lista, asegurándose de que nada cambie en Lanteri.

Este caso deja en evidencia cómo la política y la impunidad van de la mano, permitiendo que funcionarios públicos con antecedentes judiciales sigan ocupando cargos de relevancia. La comunidad de Lanteri merece respuestas y, sobre todo, dirigentes comprometidos con la transparencia y la legalidad, no imputados que buscan perpetuarse en el poder a cualquier costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *