APRECOD PUSO EN MARCHA EL OBSERVATORIO PROVINCIAL Y PRESENTÓ LOS PRIMEROS DATOS SOBRE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

La provincia de Santa Fe ya cuenta con información propia sobre consumos problemáticos. Asi lo confirmo a nuestro medio Juan Pablo Richter, quien nos dijo que a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas (Aprecod), se creó un Observatorio Provincial que permitió elaborar por primera vez un relevamiento local, dejando atrás la dependencia de estadísticas nacionales.

La jornada de presentación del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos marcó un antes y un después en la política pública santafesina en materia de prevención y abordaje de adicciones. Hasta ahora, el diseño de programas y acciones se hacía únicamente con datos nacionales, lo que dificultaba comprender con precisión la realidad de cada región del territorio provincial.

Con esta nueva herramienta, impulsada por la gestión actual de Aprecod, se logró recolectar los primeros datos provinciales, generando una base sólida de información que permitirá planificar con mayor efectividad las políticas de prevención, tratamiento y reinserción.

El observatorio está integrado por un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de las ciencias exactas, psicología, derecho, comunicación y otras áreas, lo que garantiza un abordaje integral.

El primer informe oficial, presentado recientemente, expone resultados obtenidos en distintos puntos de la provincia y abre el camino a un seguimiento sistemático de los consumos problemáticos: qué sustancias se consumen, en qué contextos, qué franjas etarias son más vulnerables y qué territorios requieren mayor atención.

Esta iniciativa no solo fortalece el trabajo provincial, sino que también posiciona a Santa Fe como pionera en la construcción de estadísticas locales sobre una problemática que afecta de manera transversal a toda la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *