¿POR QUE FUERZA PATRIA ESCONDE A AGUSTÍN ROSSI?

El peronismo santafesino lanzó su campaña con un “colectivo militante” al estilo del histórico Menemóvil, con fuerte perfil antimileísta y un protagonismo que, curiosamente, no incluye al exjefe de Gabinete.

La coalición peronista de Santa Fe puso primera rumbo a las elecciones de octubre con una estrategia territorial que revive recuerdos de los 90. Inspirados en el “Menemóvil”, el micro ploteado que recorre los pueblos lleva la imagen de Caren Tepp, primera candidata a diputada, y la de Juan Monteverde, socio político en Ciudad Futura, aunque él no figure en la boleta.

La ausencia más llamativa es la de Agustín Rossi, histórico referente del kirchnerismo santafesino e integrante de la fórmula, cuyo protagonismo parece diluirse en la estética de campaña. La pregunta que sobrevuela en los pasillos es si se trata de una estrategia deliberada para “bajar el perfil” del dirigente o de una tensión interna dentro del armado.

El plan de campaña se centra en las asambleas ciudadanas a lo largo y ancho de los 19 departamentos, con un despliegue militante que busca consolidar un piso de tres bancas en el Congreso y levantar el perfil opositor contra Javier Milei.

Con el recuerdo del menemismo sobre la mesa, el peronismo santafesino intenta reconstruir territorialidad, aunque la incógnita persiste: ¿dónde queda Rossi en este nuevo esquema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *