La situación laboral en la planta de la empresa Arlei S.A., ubicada en la ciudad de Las Toscas, atraviesa uno de sus momentos más críticos. En las últimas horas trascendió que alrededor de 250 operarios serían los que “sobran” según la evaluación interna de la firma, por lo que podrían producirse despidos en las próximas semanas si no se logra una solución alternativa.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder INFO-NEA, existe un diálogo permanente entre la empresa y el sindicato con el objetivo de evitar la mayor cantidad de despidos posibles. Una de las medidas que se analiza es reducir la actividad productiva durante los próximos meses.
Según pudimos saber, Arlei trabajaría solo con dos turnos —de 4 a 12 y de 12 a 20—, suspendiendo el turno nocturno de 20 a 4 horas, al menos durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Tambien se está evaluando detener completamente la producción durante las dos últimas semanas de diciembre y la primera de enero, otorgando vacaciones a la totalidad del personal durante ese período.
Asimismo, se analiza la alternativa de implementar un régimen de suspensiones rotativas, en el cual cada trabajador cumpliría tres semanas de trabajo y una semana suspendido, con el fin de evitar despidos masivos.
Desde el sindicato que representa a los trabajadores manifestaron su preocupación y mantienen reuniones constantes con la empresa en busca de una salida que minimice el impacto social y económico, tanto para las familias afectadas como para la economía regional.
La situación es compleja y genera una fuerte incertidumbre entre los empleados, aunque también un mayor compromiso por parte de los trabajadores, que buscan cuidar su fuente laboral en medio de esta profunda crisis.

