Tras conocerse el índice de inflación correspondiente al mes de septiembre, que alcanzó el 2,1% y rompió la barrera del 2% luego de cinco meses, el bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata y el diputado reconquistense Emiliano Peralta, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Gobierno de Santa Fe la reapertura de las paritarias estatales.
“Desde el inicio de esta gestión, el salario de los empleados públicos ha estado siempre por debajo de la inflación. Recordemos que hablamos de docentes, enfermeros, médicos, policías… en definitiva, de servidores públicos”, expresó Peralta al fundamentar el pedido.
El legislador reconoció que la situación económica es compleja, pero señaló que el impacto inflacionario también repercute en los ingresos provinciales: “Sabemos que la situación económica general es difícil, pero entendemos que la inflación también impacta en la recaudación; es decir, nominalmente se recauda más ante el aumento de precios”.
Según explicó el diputado, los aumentos acordados en la última paritaria quedaron rezagados frente al índice inflacionario: “La paritaria dejó subas de 1,5% en julio y agosto, y de 1% para septiembre, octubre, noviembre y diciembre. En cambio, el INDEC registró 1,9% en julio, 1,9% en agosto y 2,1% en septiembre, con lo cual en apenas tres meses los salarios quedaron casi dos puntos por debajo”.
El proyecto de Somos Vida no plantea un porcentaje de incremento puntual, sino que propone retomar la discusión paritaria para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo. “No estamos planteando un aumento determinado, sino que vuelva a abrirse la paritaria, ya que las previsiones hablan de inflación igual o superior al 2% mensual de acá a diciembre”, aclaró Peralta.
Finalmente, el diputado norteño consideró que el Ejecutivo provincial fue “demasiado optimista” al acordar una paritaria semestral y sugirió que, en el futuro, “lo correcto sería mantener negociaciones trimestrales ante un escenario económico todavía incierto”.

