Pese a las maniobras judiciales y políticas del oficialismo saliente, la justicia electoral confirmó el resultado de las urnas. La denuncia presentada contra Villa derivó en una sanción económica, pero no impidió que el voto popular sea respetado.
En las últimas horas, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe se expidió ratificando el triunfo de Fabio Villa como intendente electo de la ciudad de Florencia, poniendo fin a una extensa disputa judicial impulsada por el oficialismo saliente.
El fallo, además de validar la voluntad popular expresada en las urnas, resolvió imponer una multa de $15.000.000 a Fabio Horacio Villa y $10.000.000 a Marcela Carina Muchut, ambos con destino a Cáritas Argentina, conforme al artículo 5° de la Ley N° 12.080. De esta manera, la justicia provincial dio por concluido el proceso judicial, estableciendo una sanción pecuniaria pero ratificando la validez de la elección y la asunción de Villa como intendente el próximo 10 de diciembre.

Durante los últimos meses, el actual Ejecutivo municipal intentó, mediante distintas acciones judiciales y mediáticas, cuestionar y frenar el contundente resultado electoral que marcó el fin de 30 años de continuidad política del mismo signo en el poder. Sin embargo, los intentos por desconocer la voluntad del pueblo de Florencia finalmente no prosperaron.
Fabio Villa, actual presidente del Concejo Municipal, ya había competido en 2021 por la intendencia, en una elección que terminó con apenas cinco votos de diferencia y fuertes cuestionamientos por su transparencia. Esta vez, logró consolidar su liderazgo con un trabajo territorial sostenido, recorriendo los barrios, dialogando con todos los sectores e impulsando la unidad de la oposición —incluso de referentes del propio peronismo— bajo una consigna clara: renovar la política local con diálogo, consenso y apertura.
Florencia, una de las ciudades con mayores índices de pobreza y desocupación del norte santafesino, enfrenta enormes desafíos. El nuevo gobierno municipal que encabezará Fabio Villa buscará sacar a la ciudad del estancamiento y encaminarla hacia un proceso de crecimiento y desarrollo, trabajando junto a los sectores productivos y acompañando a las familias más vulnerables.
Desde el entorno de Fabio Villa expresaron: “Así, la decisión del Tribunal Electoral cierra un capítulo de intentos por deslegitimar una elección democrática y reafirma un principio básico de la República: las urnas no se discuten, se respetan”.

